top of page

4 CONSEJOS PARA MANEJAR TEXTILES "DIFICILES"


¡Hola! Mi nombre es Andrea Vergara, soy diseñadora de modas y la creadora de Nocturno Design Blog. Me dedico principalmente a realizar tutoriales de costura de todo tipo de prendas y recientemente estuve haciendo una colaboración con Passarela Textil para promocionar su tienda online de textiles. Passarela Textil maneja unos textiles preciosos de muy buena calidad, textiles que son muy populares en el mundo de la indumentaria femenina. Y, aunque son textiles muy utilizados, hay algunos que no necesariamente son los más fáciles de manejar, en especial si eres principiante en el mundo de la costura. Así que decidimos hacer esta pequeña colaboración en donde revelo cómo he hecho para manejar estos 4 textiles que no son tan fáciles de manipular, consejos que tú también puedes aplicar así seas estudiante, independiente, aficionado a la costura, diseñador, o si tienes tu propio taller donde maquilas para otras personas.



TUL BORDADO




















El tul bordado es una de las telas más utilizadas en el sector de las prendas de fiesta, y aunque el tul no es una tela particularmente difícil de coser, cuando tratamos con bordados de pedrería hay ciertos factores que hay que tener en cuenta antes de coser.


Lo primero es que antes de cortar la tela debes fijarte que la menor cantidad de piedras decorativas queden dentro de los márgenes de costura de la prenda que estés haciendo. Estas piedras dificultan mucho la confección, así que antes de cortar el molde es importante que te fijes bien en la posición de estas piedras. Luego de esto, yo te recomiendo que quites las piedras que si quedaron dentro de los márgenes de costura: si son de estas perlas que se pegan con troquel, puedes ayudarte de un alicate para retirarlas con cuidado de no romper la tela; si son de las que vienen cosidas, mi recomendación es que las recortes y luego con hilo y aguja de mano asegures los extremos de los hilos para que las otras piedras que estén sujetadas con el mismo hilo no se vayan a desprender. Es un proceso un poco tedioso, pero te garantizo que la confección será mucho más fácil sin estas piedras en el camino.


Otro truco o consejo para manejar este tipo de textiles es que a veces resulta más fácil coserlos utilizando el prénsatelas para cremallera en lugar del prénsatelas para puntada recta. Esto es porque a veces las piedras no van a quedar dentro del margen de costura, pero si van a quedar lo suficientemente cerca como para toparse con el prénsatelas y esto hará que la costura quede torcida en ciertas partes. Como el prénsatelas para cremallera es más delgado, será mucho más fácil pasar la costura en estas partes donde las piedras estén muy cercanas al margen de costura. También, puedes ayudarte de la posición de la aguja para que el prénsatelas quede mejor posicionado encima de la tela. Ejemplo: puedes ubicar la aguja en la posición de la derecha o de la izquierda en lugar de coser con la aguja posicionada en el centro.



"...a veces resulta más fácil coserlos utilizando el prénsatelas para cremallera en lugar del prénsatelas para puntada recta. Esto es porque a veces las piedras no van a quedar dentro del margen de costura, pero si van a quedar lo suficientemente cerca como para toparse con el prénsatelas y esto hará que la costura quede torcida en ciertas partes. Como el prénsatelas para cremallera es más delgado será mucho más fácil pasar la costura en estas partes donde las piedras estén muy cercanas al margen de costura...."



TWEED


El tweed es una de esas telas que vienen y van según la tendencia de la temporada. Es una tela muy versátil que podemos utilizar para hacer una gran variedad de prendas, y al ser un tejido plano es muy fácil de manipular y de coser. El único pero de esta tela es que se deshilacha con solo mirarla. Es impresionante lo rápido y fácil que esta tela se va deshaciendo mientras la trabajas, y con toda la razón del mundo, porque el tejido de esta tela es bastante amplio. Mi consejo para manejar esta tela, no importa el acabado que estés realizando, así vayas a utilizar un forro o cinta bies para tapar las costuras, es importante pasar la fileteadora por todos los bordes de las piezas por separado antes de empezar a coser. ¿No me crees? Esto es lo que pasa cuando no pasas la fileteadora y llevas unos 20 minutos cosiendo con esta tela.



Aunque estaba utilizando forro para hacer este vestido, para el momento en que llegué a la parte de los hombros, los márgenes de costura estaban prácticamente destruidos y fue un completo dolor de cabeza arreglar ese desastre para poder terminar de coser el forro a los hombros. Ese fue el error que cometí hace dos años y por eso te recomiendo pasar la fileteadora primero. Si no tienes fileteadora, puedes usar una puntada recta a unos 5mm del borde o pasar una puntada de zigzag. Lo importante es sujetar el borde de la tela para que ésta no se vaya deshaciendo durante el proceso de confección.



CHIFFÓN O CREPÉ 100% POLIÉSTER